Normal
0
false
false
false
EN-US
X-NONE
X-NONE
El océano ha dejado de verse como una
frontera, hoy en día es una fuente de alimentación, energía, transporte e
incluso hay quienes están construyendo casas sobre el mar.Por la acción del sol y la luna se producen tres tipos de fenómenos que pueden
ser aprovechados para obtener energía del mar: las mareas, las olas, y las
diferencias de temperatura.
Una de las formas de aprovechamiento del
mar es la energía mareomotriz.
Las centrales mareomotrices
basan su funcionamiento en las subidas y bajadas de marea. Lo complicado del
emplazamiento de estas centrales se basa fundamentalmente en que deben estar
situadas en la desembocadura de un río donde al menos las diferencias entre
altura de mareas sea de 5 metros como mínimo. Además, se debe contar con una
red eléctrica cercana que supla la intermitencia de la producción dependiente
del horario de cuando suban o bajen las mareas.
En el emplazamiento se debe
construir diques capaces de contener un gran volumen de agua y se instalan unas
compuertas que retengan dicho agua durante la subida de la marea. Una vez que
la marea baja, las compuertas se abren dando pasó a un salto de agua que hace
girar una turbina, que a su vez pone en marcha un alternador. Así se genera
electricidad limpia.
Aunque los emplazamientos de las
centrales aún están necesitados de mayor estudio, para un mayor aprovechamiento
de los mismos, hay otras centrales que no sólo dejar caer el agua almacenada
para generar electricidad, sino que la generan con la subida de la marea
también con diques dispuestos en diferentes alturas.